Novedades de la Ley de Reforma Urgente del Trabajo Autónomo

 
 
 
 

El pasado 25 de octubre se publicó en el BOE la Reforma Urgente del Trabajo Autónomo (Ley 6/2017) con las siguientes novedades:

1.- Modificaciones en la Seguridad Social:

Recargos por ingresos fuera de plazo: Los recargos por ingresos fuera de plazo de las cuotas se reducen a un 10%, si el abono se produce en el mes natural siguiente al vencimiento del plazo. Entra en vigor en enero 2018.

Cotización en los supuestos de pluriactividad: La Seguridad Social devolverá de oficio, antes del mes de mayo del ejercicio siguiente, a los trabajadores autónomos que también presten servicios por cuenta ajena, el exceso de cotizaciones por contingencias comunes ingresadas. Este beneficio se aplicará también a los trabajadores por cuenta propia incluidos en el Grupo Primero de cotización del Régimen del Mar.

Reducciones y bonificaciones de las cuotas de Seguridad Social:

  • La tarifa plana de 50 € mensuales se amplía a 12 meses.
  • El periodo exigido sin haber cotizado al RETA, para poder beneficiarse de la reducción, se ve reducido a 2 años.
  • Los trabajadores autónomos del grupo I del Régimen del Mar son beneficiarios de la tarifa plana.
  • Entra en vigor en enero 2018.
Bonificación por conciliación de la vida profesional y familiar: El trabajador autónomo que tenga a su cargo el cuidado de un menor de 12 años y que contrate a un trabajador por cuenta ajena a tiempo completo o parcial, tendrá derecho a una bonificación en la cotización de hasta 12 meses.
Bonificación a las trabajadoras autónomas que se reincorporen tras la maternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento y tutela: Las mujeres que en los dos años siguientes a su cese por maternidad se reincorporen a la actividad, pueden beneficiarse de la tarifa plana de 50 € durante 12 meses.

Base mínima de cotización para determinados trabajadores autónomos: La base mínima de cotización de los autónomos societarios y de los autónomos con un mínimo de 10 trabajadores a su cargo, se desvincula de la base mínima de cotización del grupo de cotización I del Régimen General.

Cobertura de contingencias profesionales: Los trabajadores autónomos ven ampliada la protección de los accidentes in-itinere siempre que coticen por contingencias profesionales y que el lugar en el que realizan la actividad se corresponda con el afectado a efectos fiscales. Los que prestan servicios en su domicilio se ven excluidos de esta protección.

Contratación de familiares: La contratación de familiares, hasta el segundo grado, por cuenta ajena genera derecho a una bonificación de la cuota empresarial por contingencias comunes durante 12 meses, siempre que no se hayan extinguido contratos, se mantenga el empleo, etc.

Afiliación, altas y bajas: Los autónomos pagaran las cuotas desde el día en que inicien la actividad o hasta el día concreto en que finalicen la actividad. Es decir, ya no se pagara el mes completo. Entra en vigor en enero 2018.

Cambio de bases: Los autónomos podrán cambiar de base de cotización cuatro veces al año. Entra en vigor en enero 2018.

  • Efectos 1 de abril, si la solicitud se presenta entre el 1 de enero y el 31 de marzo.
  • Efectos 1 de julio, si la solicitud se presenta entre el 1 de abril y el 30 de junio.
  • Efectos 1 de octubre, si la solicitud se presenta entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.
  • Efectos 1 de enero, si la solicitud se presenta entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre.

2.- Modificaciones en el IRPF:

  • El autónomo podrá deducirse las dietas siempre que el pago se realice por medios electrónicos y en establecimientos de hostelería y restauración, al igual que los trabajadores por cuenta ajena.
  • Normas para la determinación del rendimiento neto en estimación directa: El autónomo podrá deducirse los gastos derivados del ejercicio de su actividad.
  • El autónomo que trabaje en su domicilio podrá deducirse parte del suministro de agua, gas, electricidad, telefonía e internet. 

Para más información no dude en contactar con nosotros.

Pili Martinez de Antoñana

Graduado Social